MEDICINA DEL DOLOR
¿Qué hace un Algologo?
Es un especialista que controla el dolor.
Está orientado a mejorar la calidad de vida y recuperar o mejorar el rol social del paciente.
¿Por qué recurrir a la medicina del dolor?
La medicina del dolor es una disciplina dentro de la ciencia de la medicina dedicada a:
Estudiar, investigar y tratar el dolor en todas sus formas y evitar el sufrimiento físico y psíquico de la persona.
¿Qué es el dolor agudo?
Es una alarma de que algo está mal en nuestro cuerpo. Se caracteriza por su poca duración y que por lo general es acasionada por una lesión, una cirugía o enfermedad y desaparece una vez que se logra su cura.
¿Qué es el dolor crónico?
Por definición, se considera dolor crónico al que se prolonga durante más de seis meses, y afecta la forma en que una persona lleva a cabo su vida cotidiana.
El dolor crónico es física y psicológicamente estresante, y su molestia constante puede provocar irritación y frustración con usted mismo y con sus seres queridos.
Puede haber una causa continua de dolor, como artritis o cáncer.


¿Síntomas de dolor crónico?
A menudo, las personas con dolor crónico tienen síntomas, como sensación de cansancio, problemas para conciliar el sueño o cambios de humor. El mismo dolor a veces conduce a otros síntomas, por ejemplo, baja autoestima, ira, depresión, ansiedad o frustración.
¿Porqué realizar una consulta?
El médico especialista en el dolor le preguntará sobre sus antecedentes médicos; contarle sobre su dolor lo ayudará a encontrar el tratamiento adecuado para usted. Explíquele dónde siente el dolor, cuánto duele y con qué frecuencia. Dígale también qué cosas empeoran o alivian el dolor. Su médico le hará un examen físico, y es posible que haga pruebas que lo ayuden a determinar la causa del dolor.
El médico también revisará otros problemas de salud que pueda tener (como problemas respiratorios o afecciones cardíacas). Estos problemas podrían impedir que haga algunas clases de terapia. Es posible que el médico le pregunte si ha tenido problemas para dormir, cambios de humor o ansiedad.
¿Cómo vivir con dolor crónico?
Los cambios en el estilo de vida son una parte importante del tratamiento para el dolor crónico. Puede ser útil dormir de noche regularmente y no tomar siestas. Dejar de fumar también ayuda, ya que la nicotina de los cigarrillos puede quitarles eficacia a algunos medicamentos. Los fumadores también tienden a tener más dolor que los no fumadores.
Vivir con dolor crónico puede ser muy difícil. Es importante que se cuide. Duerma bien, lleve una dieta saludable y trate de hacer actividad física en forma moderada. Haga todo lo que pueda para controlar el estrés y la depresión; ya que estos pueden empeorar el dolor.
Descubra cuál es la causa de su dolor. Comprenda sus límites y trabaje con ellos para no provocarse más dolor. Esté dispuesto a probar maneras nuevas de controlar el dolor.